miércoles, 2 de noviembre de 2016

Se acaba el puerto, empieza el baile



 (Contador vistiendo el maillot de líder de la Vuelta mientras saluda a Purito | Fuente: AS)

Concluyó ya la parte más importante de la temporada profesional de ciclismo, una temporada que ha deparado algunas alegrías, muchísimas tristezas -como todas- y sorpresas. Algunas de las alegrías son las del pueblo colombiano al ver a Quintana llevarse el maillot rojo o Castroviejo llevándose el campeonato contrarreloj de Europa, y uno de los momentos más tristes, el amago de retirada de Purito o la, y esta sí definitiva, retirada de un grande, Fabian Cancellara, cuyo testigo como líder del Trek recogerá el inconsumible Alberto Contador, que no ha pasado precisamente su mejor año en las filas del Tinkov.


Y ahora, ya sin competiciones World Tour y el mundial disputado, bajo una organización bastante mejorable aunque Peter Sagan apareció para salvar el día, las noticias se centran en los movimientos de ciclistas ente equipos. Algunos fichajes destacados son las llegadas de Purito, sí, el que se retiraba tras los juegos, al Bahrein, la llegada de Contador al Trek, o lo de todos los años, carrusel de fichajes que contribuirán a otro año de abuso en el Tour por parte del Sky, como Kenny Elissonde y Diego Rosa, mientras que Movistar también ha hecho de las suyas, con hasta cinco incorporaciones, Héctor Carretero, Carlos Barbero, Daniele Benati, Richard Carapaz y Víctor de la Parte.

Y con la próxima temporada ya en el horno, se empiezan a ondear en el horizonte las preparaciones para las grandes carreras. Con las competiciones en tierras españolas en un muy buen momento, con las vueltas a la Comunidad Valenciana, Cataluña y País Vasco, todas ellas World Tour y a principios de temporada, además de algunas carreras de menor categoría como las vueltas a Mallorca, Andalucía, Murcia o la clásica de Almería, y a finales de temporada, la Clásica de San Sebastián y la prestigiosa Vuelta a España, aparenta ser un buen año para el ciclismo español, que tal vez depare alguna Gran Vuelta de la mano de Mikel Landa en el Giro, que dirigirá al Sky en dicha competición, o con suerte, Alberto Contador, Purito o Valverde podrían traer a tierras españolas el Tour o la Vuelta, la del maillot amarillo, con el permiso de Chris Froome y su hornada de "gregarios", claro.

 
 (Peter Sagan realizando un caballito en una llegada a meta al ganar el Tour de Flandes | Fuente: Marca)

Con el recorrido de la competición de la maglia rosa ya desvelado, y por el cual han mostrado cierto interés Fabio Aru, Vincenzo Nibali -quien ha retado públicamente a Froome a disputarlo- y Thibaut Pinot entre otros, se plantea una interesante competición. Sin duda, si hay algunos equipos que pueden frenar la potencia pura del Team Sky, son el Movistar y el Etixx, mientras que el Astana ha salido muy diezmado de este mercado de traspasos. También será interesante el Bora, que cuenta con un potente plantel de esprínters con Sagan y Gaviria, mientras que Rafal Majka tomará la montaña. Por otro lado, habrá que ver como funciona el Bahrein con Nibali y Purito Rodríguez de líder. Sea como sea, el espectáculo va a estar servido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario